Imagen institucional
Imagen institucional

SR OPERATIONAL PLANNING ENGINEER

Capital Federal, Capital Federal, Argentina

Minería, Petróleo y Gas/Mineria/Petroleo/Gas

No especificado
Híbrido

Hace 1 mes

Postularse

Hace 1 mes

Capital Federal, Capital Federal, Argentina

Minería, Petróleo y Gas/Mineria/Petroleo/Gas

No especificado
Híbrido

Hace 1 mes

Postularse
Descripción del puesto

Para nuestro cliente, Pluspetrol, nos encontramos en la búsqueda de un Sr Operational Planning Engineer quien será responsable de desarrollar e implementar planes operativos y empresariales para proyectos de desarrollo de petróleo y gas. Este rol implica una estrecha colaboración con los gerentes de proyectos, analistas financieros y otras partes interesadas para coordinar recursos, gestionar cronogramas de producción y manejar riesgos, asegurando que se cumplan los objetivos financieros y operacionales del proyecto.

Responsabilidades clave

Planificación estratégica:

Desarrollar planes detallados para perforación, producción y operaciones de desarrollo de campo.Crear y mantener planes de proyectos completos y cronogramas que estén alineados con los objetivos del proyecto y la estrategia corporativa.

Gestión del cronograma de producción:

Coordinar con el equipo de Ingeniería de Reservorios y Producción para dar seguimiento a los cronogramas de producción y cumplir con los objetivos y plazos del proyecto.Rastrear y analizar el progreso del proyecto, ajustando los cronogramas cuando sea necesario.Supervisar las operaciones de producción, analizar los datos de rendimiento e identificar oportunidades de optimización.

Gestión del presupuesto:

Crear y gestionar los presupuestos del proyecto, asegurando el control de costos y la asignación eficiente de recursos.

Seguimiento de proyectos de capital:

Colaborar con otros miembros del equipo para estimar los costos y los recursos necesarios para los proyectos.Monitorear y hacer seguimiento al progreso de los proyectos de capital, asegurando que se mantengan dentro del cronograma y presupuesto.

Coordinación de recursos:

Asegurar que los recursos estén adecuadamente asignados, coordinando con otros analistas de planificación del equipo.

Control de costos operacionales:

Desarrollar estrategias para gestionar y reducir los costos operacionales mientras se mantiene la eficiencia y productividad.

Análisis de riesgos:

Coordinar con el equipo del proyecto para identificar, evaluar y mitigar los riesgos potenciales asociados con las actividades operacionales.Realizar gestión de riesgos para minimizar los riesgos del proyecto.

Monitoreo del rendimiento:

Rastrear el rendimiento del proyecto en comparación con los indicadores clave de rendimiento (KPI), y proporcionar informes regulares a la alta dirección.

Comunicación y colaboración:

Asegurar una comunicación clara y efectiva entre equipos multidisciplinarios para la implementación exitosa de los planes.Consultar con clientes, ingenieros y gerentes de proyectos para garantizar que se cumplan los objetivos del proyecto.

Requisitos

  • Educación: Título universitario en Ingeniería, Administración de Empresas, Finanzas o un campo relacionado.

  • Experiencia: Mínimo 7 años de experiencia en planificación empresarial o Ingenieria de producción en la industria de petróleo y gas.

  • Habilidades: Fuertes habilidades analíticas, dominio de modelado y análisis financiero, excelentes habilidades de comunicación e interpersonales.

  • Certificaciones: Se prefiere MBA o un título avanzado similar.

Atributos preferidos:

  • Atención al detalle: Capacidad para gestionar planes empresariales complejos con precisión.

  • Resolución de problemas: Gran capacidad para identificar problemas y desarrollar soluciones efectivas.

  • Colaboración en equipo: Historial comprobado de trabajo efectivo en un entorno de equipo.

Habilidades técnicas:

  • Modelado financiero: Dominio en modelado y análisis financiero para apoyar la planificación estratégica y la toma de decisiones.

  • Gestión de proyectos: Fuertes habilidades en gestión de proyectos para supervisar el desarrollo e implementación de planes empresariales.

  • Análisis de datos: Capacidad para analizar conjuntos de datos complejos para identificar tendencias, variaciones y oportunidades de mejora.

Habilidades blandas:

  • Comunicación: Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita para transmitir eficazmente planes empresariales e informes a las partes interesadas.

  • Colaboración: Capacidad para trabajar bien con equipos diversos, incluidos ingenieros, analistas financieros y gerentes de proyectos.

  • Resolución de problemas: Fuertes habilidades para resolver problemas y optimizar los resultados del proyecto.

Habilidades organizacionales:

  • Atención al detalle: Precisión en la gestión de planes empresariales detallados y en asegurar que todos los aspectos estén debidamente documentados.

  • Gestión del tiempo: Capacidad para priorizar eficientemente las tareas y gestionar el tiempo para cumplir con los plazos del proyecto.

Conocimiento de la industria:

  • Industria de petróleo y gas: Conocimiento de los desafíos y requisitos específicos de la planificación empresarial en el sector de petróleo y gas.

  • Cumplimiento regulatorio: Conocimiento de las normas y requisitos regulatorios relacionados con la planificación empresarial.

Habilidades en IT:

  • Sistemas ERP: Experiencia con sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) utilizados en la industria de petróleo y gas.

  • Microsoft Office: Dominio de Word, Excel, PowerPoint y Outlook para documentación, comunicación y presentaciones.

  • Software financiero: Familiaridad con software y herramientas financieras utilizadas para presupuestación y análisis financiero.

Software de gestión de proyectos:

  • Microsoft Project: Ampliamente utilizado para la programación y seguimiento de proyectos.

  • Primavera P6: Esencial para la gestión de cronogramas complejos de proyectos.

Herramientas de análisis financiero y de datos:

  • Microsoft Excel: Habilidades avanzadas para modelado financiero, análisis de datos e informes.

  • Power BI: Útil para crear tableros interactivos y visualizar datos.

Sistemas ERP:

  • SAP: Comúnmente utilizado para planificación de recursos empresariales en la industria de petróleo y gas.

Software especializado en la industria:

  • Petrofly: Software especializado en contabilidad y gestión de proyectos en petróleo y gas.

  • SAP PPM: Herramienta integral para la gestión de portafolios y control de proyectos.

Herramientas de colaboración:

  • SharePoint: Para gestión de documentos y colaboración en equipo.

  • Microsoft Teams: Facilita la comunicación y colaboración dentro de los equipos de proyectos.

Lugar de trabajo: CABA, Buenos Aires o Neuquén (modalidad híbrida).

Beneficios

  • Formar parte de una empresa líder en su rubro, con presencia internacional.
  • Trabajar con tecnología de vanguardia y profesionales de primera línea.
  • Oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional.
  • Compensación competitiva y beneficios adicionales

Nosotros

PLUSPETROL, OPERADORA LIDER DE OIL&GAS. Empresa de origen argentino con más de 45 años de sólida trayectoria y presencia en siete países. Inició sus operaciones en 1977 en la Provincia de Neuquén y actualmente opera en Vaca Muerta, incluyendo La Calera y otros importantes yacimientos. Pluspetrol consolida su posición como uno de los principales productores de hidrocarburos, apostando al crecimiento y desarrollo del sector energético del país.

Powered by Logo